Libros

Compendio de Comercio Exterior Tomo I - Bases del Comercio Exterior.
Texto que revisa la historia comercial de Chile desde el año 1541 hasta 2022, determinando la evolución del grado de apertura de la economía chilena. Presentando, además, las tendencias y desafíos del Comercio Exterior.
Revisa todos los Organismos Nacionales e Internacionales vinculados a los negocios internacionales. Acuerdos Comerciales, Certificación de Origen, Contratos de Compraventa Internacional, Formas de Pago Internacional, Seguros Internacionales, Distribución Física Internacional, Transporte Internacional y más de 50 documentos usados en las operaciones de ingreso y salida de mercancías, así como en las negociaciones internacionales.
- Autor: Eleodoro Castro A.
- Año Publicación: 2022, Primera Edición.
- Editorial: LIBESUP, Santiago, Chile
- Texto de 571 páginas
- Código ISBN 978-956-410-700-4
Precio: $98.000
Despacho gratuito Región Metropolitana (Chile) Despacho a regiones por pagar (Starken o Chilexpress)

INCOTERMS 2020 Explicación, Aplicación y Cálculos.
Los INCOTERMS® son cláusulas utilizadas en las operaciones de Comercio Internacional de mercancías y cuya función principal es establecer las obligaciones y responsabilidades de compradores y vendedores frente a una operación determinada.
Estas cláusulas son fundamentales para llevar adelante negocios internacionales, ya que son universalmente aceptadas y aplicadas en miles de operaciones diarias en el mundo.
Es fundamental para cualquier persona que ingrese al mundo de los negocios internacionales, manejar de forma precisa cada uno de los INCOTERMS®, para entender su alcance, las obligaciones que deberá cumplir al aceptar un negocio con una cláusula determinada, los costos que deberá enfrentar, los riesgos que debe asumir, los documentos que deberá tramitar y el lugar donde se producirá realmente la entrega.
Cualquiera que comienza a estudiar Comercio Internacional, Exterior o una carrera vinculada a los negocios internacionales, deberá en primer lugar estudiar los INCOTERMS® y aprendérselos como las tablas para matemáticas. Los INCOTERMS® son la base de los negocios internacionales.
Este libro busca entregar de una forma amena y práctica la construcción de cada INCOTERM®2020, comenzando con su explicación, la forma en que se puede aplicar cada uno de ellos y como calcular cada cláusula para los distintos modos de transporte, mediante ejercicios desarrollados paso a paso, ya sea que seamos exportadores o importadores.
- Autor: Eleodoro Castro A.
- Año Publicación: 2022, Primera Edición.
- Editorial: LIBESUP, Santiago, Chile
- Texto de 133 páginas
- Código ISBN 978-956-09850-0-2
Precio: $44.500
+ $5.000 por Despacho Región Metropolitana (Chile) – Despacho a regiones por pagar (Starken o Chilexpress)

Documentos de Comercio Exterior - Chile 2023.
Es fundamental conocer la documentación que se debe generar y tramitar durante el proceso logístico de una operación de compraventa internacional.
Un escaso conocimiento impactará no solo en los tiempos de entrega de las mercancías, sino más importante aún, sobre los costos adicionales que se deberán asumir por la incorrecta tramitación de los documentos que respaldan la operación. Incluso, en algunos casos, el daño patrimonial será muy alto si, por falta de documentación, se debe destruir la mercancía en destino.
El objetivo de este libro es convertirse en una herramienta de consulta, que ayude en la optimización de los procesos documentales para las operaciones de ingreso o salida de mercancías del territorio chileno. Considera aspectos de la legislación tributaria y aduanera de Chile como de normativas de organismos nacionales e internacionales.
Se organizó de acuerdo con las empresas que emiten los distintos documentos y a partir del primer proceso, que es la negociación, se continúa con Documentos Comerciales, Aduaneros, de Transporte, Certificaciones, Autorizaciones, de Seguros, Bancarios, etc. y que son algunos de los más de 100 documentos que forman parte de este libro.
Junto con la Boleta o Factura, se envía archivo con todos los documentos que aparecen en el texto en formato Word y Excel.
- Autor: Eleodoro Castro A.
- Año Publicación: 2022, Primera Edición.
- Editorial: LIBESUP, Santiago, Chile
- Texto de 250 páginas
- Código ISBN 978-956-414-094-0
Precio: $58.900
+ $5.000 por Despacho Región Metropolitana (Chile) – Despacho a regiones por pagar (Starken o Chilexpress)

Compendio de Comercio Exterior Tomo II - Exportaciones.
El Comercio Exterior se puede definir como “Todas las transacciones de importación y exportación que lleva a cabo un país con otro país o bloque de países. Por ejemplo, en el caso de Chile, son todas las compras (Importaciones) o ventas (Exportaciones) que realiza con China.
A medida que avanza la historia, las sociedades y las actividades que se llevan adelante se van volviendo más complejas y el mayor ejemplo de ello es el comercio que va traspasando las fronteras nacionales. Existen una serie de organismos a nivel internacional, tanto públicos como privados, que fomentan el desarrollo del comercio exterior, ya que la teoría y la práctica del comercio internacional ha demostrado que quienes participan del intercambio internacional se ven favorecidos y generan un mayor bienestar para su población. La razón de lo planteado en el párrafo anterior es que ningún país cuenta con todos los recursos o puede producir todo aquello que necesita para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, en el caso de Chile, somos los principales productores de cobre a nivel mundial, pero necesitamos comprar al exterior el petróleo, combustible fundamental en la actualidad para mantener en movimiento nuestro aparato productivo. Entonces, al poseer un exceso de un producto, podemos venderlo al exterior a quienes tienen escases de este bien, es decir, estamos exportando.
En el primer Tomo de este Compendio, revisamos la Bases del Comercio Exterior. Ahora centraremos nuestra atención en las exportaciones, revisando cada uno de los puntos que debemos conocer para poder llevar adelante operaciones de venta al exterior.
En este Segundo Tomo comenzaremos centrando nuestro estudio en la evolución de las exportaciones chilenas, los principales productos exportados, los acuerdos que facilitan ingresar a distintos mercados y como han impactado en la evolución de nuestras exportaciones, determinando cuales son los principales mercados de destino por tipo de producto.
Luego abordaremos todos aquellos temas relevantes que debe conocer quien vaya a realizar una exportación. Dedicaremos un apartado a las instituciones públicas y organismos privados que intervienen en una operación de exportación, como operan y cuáles son los trámites que debemos realizar ante ellos. Un aspecto muy importante y que no podía faltar es la normativa que regula las operaciones de salida de mercancías en Chile, acompañado de los documentos que son generados por los distintos actores participantes en las diferentes etapas del proceso de exportación, al tiempo de conocer las distintas destinaciones aduaneras de salida. Luego abordaremos el proceso de una exportación, partiendo desde la negociación hasta que se entrega el producto a nuestro cliente final y la recepción del pago de la operación.
Finalmente, se presentan casos prácticos para entender la operativa de exportación por distintas vías de transporte, las que por su naturaleza requieren de distintos tipos de trámites para concretar en forma exitosa una operación de venta al exterior. Solo me queda invitarlos a recorrer las páginas de este libro, que los introducirá al maravilloso mundo de las Exportaciones y que en definitiva les ayudará a convertirse en profesionales de éxito, ayudando de esta forma a generar crecimiento para nuestro país y crear mayor cantidad de empleos.
Un tema no menos importante y poco conocido es el de la denominación de origen, distinto a la certificación de origen y que también es tratado en profundidad en este tomo.
- Autor: Eleodoro Castro A.
- Año Publicación: 2023, Primera Edición.
- Editorial: LIBESUP, Santiago, Chile
- Texto de 360 páginas
- Código ISBN 978-956-414-237-1
Precio: $66.000
+ $5.000 por Despacho Región Metropolitana (Chile) – Despacho a regiones por pagar (Starken o Chilexpress)

Diccionario de Conceptos Básicos de Comercio Exterior en Chile - Spanish, English, Mandarín Chinese, German.
En este breve texto DICCIONARIO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE COMERCIO EXTERIOR EN CHILE, se pretende dar un primer paso en la generación de información técnica relevante para las operaciones de comercio exterior, no sólo para Chile, sino también con un enfoque a mercados de habla inglesa, alemana y Chino Mandarín.
En sus páginas encontrarán definiciones de conceptos básicos utilizados en el Comercio Internacional, expresados en los tres idiomas, de tal manera que el lector pueda consultar el texto para resolver dudas que se puedan presentar.
El volumen continúa con la exposición de Conceptos Generales de las operaciones de Comercio Exterior e identificando los Documentos de Embarque bases utilizados internacionalmente.
La idea principal de los autores es entregar información práctica a partir de sus experiencias como estudiante de ingeniería y docente del área, de tal manera que el texto se convierta en un material de estudio y consulta en las instituciones de educación superior y otras que requieran contar con esta información para su gestión.
Además, dar a conocer la importancia del manejo de idiomas, como futuros y ya profesionales del área de Comercio Exterior/Internacional, es relevante tener los conocimientos idiomáticos básicos de los mercados más demandados a nivel global.
- Autores: Dangela Morales Vilches - Rodrigo Valenzuela Millán
- Año Publicación: 2023, Primera Edición.
- Editorial: LIBESUP, Santiago, Chile
- Texto de 88 páginas
- Código ISBN 978-956-09850-1-9
Precio: $25.000
+ $5.000 por Despacho Región Metropolitana (Chile) – Despacho a regiones por pagar (Starken o Chilexpress)

Compendio de Comercio Exterior Tomo III - Importaciones.
En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, las importaciones se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico. Pero, ¿Cuál es la verdadera importancia de entender los procesos y normativas que rodean al comercio exterior?
En este libro, exploramos en detalle la relevancia de las importaciones para el país, y cómo un conocimiento profundo de los entresijos del comercio internacional puede marcar la diferencia, especialmente para aquellos que estudian una carrera relacionada o están inmersos en la industria del Comercio Exterior.
A través de estas páginas, descubrirás cómo una gestión efectiva de las importaciones puede contribuir al crecimiento económico, la diversificación de la oferta y a la creación de empleo.
Te sumergirás en los procesos logísticos, aduaneros y normativas que rigen las importaciones en Chile, y comprenderás cómo estas regulaciones impactan directamente en la eficiencia y competitividad de las empresas. Desde aspectos legales, aduaneros, de negociación y gestión, este libro te brindará las herramientas necesarias para desenvolverte en el complejo mundo del comercio exterior. Conocerás las claves para optimizar los costos de importación, identificar oportunidades y mantener el cumplimiento de las normativas vigentes.
Porque sabemos que el futuro del comercio exterior en Chile está en manos de aquellos que poseen el conocimiento y la comprensión necesaria para llevarlo adelante de manera efectiva, este libro se vuelve una guía esencial para aquellos que buscan destacarse en el ámbito del Comercio Exterior.
El conocimiento está a tu alcance, ¡enciende el motor del aprendizaje y avanza hacia el éxito!
- Autor: Eleodoro Castro A.
- Año Publicación: 2023, Primera Edición.
- Editorial: LIBESUP, Santiago, Chile
- Texto de 425 páginas
- Código ISBN978-956-416-121-1
Precio: $82.500
+ $5.000 por Despacho Región Metropolitana (Chile) – Despacho a regiones por pagar (Starken o Chilexpress)